Quizás el más emblemático de los programas, al menos de los que hicimos juntos con Julio Girard, haya sido el del título de esta entrada, ya en Radio Río Cuarto, de esto hace casi 40 años. Ibamos con otros capaces profesionales y compañeros, desde la medianoche hasta las seis de la mañana, Julio el conductor y yo hacía de notero en exteriores, además de otra gente.
Y a propósito de la partida terrena de este gran amigo, el nombre del espacio radial nos podrá permitir una reflexión. Como los topos, trababajábamos de noche, en la
oscuridad. La oscuridad es el resultado de la ausencia de la luz y como lo sabíamos, nos dábamos el lujo de iluminar radialmente a la audiencia hasta que la claridad vencedora como siempre nos traía nuevamente al día.. Ese programa nocturno tenía una producción como si lo estuviéramos haciendo en la jornada diaria de trabajo: el conductor, un locutor, un periodista deportivo, un operador, el sereno y operador telefónico, el móvil con otro técnico junto al un notero y hasta la cafetería. Todo un gran equipo andando la noche y esperando el día en una franca y hermosa amistad
Y quizás ahí, pese a que teníamos una relación de amigo de más de 50 años, hasta su muerte, creo que nos conocimos y lo conocimos más profundamente a Julio. En ese combate en la oscuridad, para vencer y llegar a la ansiada luz del día radial -donde cumplíamos nuestros turno normal de trabajo- experimentábamos demasiadas cosas propias, además de las que no lo eran.
Hoy rescato, ante la partida hace un tiempo de este gran hombre, que vamos a seguir "andando la noche" y será tolerante la ausencia, si pensamos que estará Girard en "su noche", en esa oscuridad que siempre vence trayendo la luz y como entonces esperaremos el momento, en que cada mañana nos regale el nuevo día, para que Julio siga con nosotros.
En la fotografía Julio Girard en una de sus consecuentes presencias en el Baile de los locutores en los 70, con Norma Simons y Mario Marini (hoy en Mar del Plata).
miércoles, 31 de agosto de 2011
Vamos a andar la noche...
Publicado por
Aldo Caseros
en
23:43
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Historias,
La noche,
La vieja radio
1 comentarios:
Que lindo blog!! Gracias Aldo por recupar del olvido nombres,fechas,anécdotas...pero si fuera por la radio tendrías que hacer un blog aparte,aunque en estas epocas tan mediáticas y tecnificadas quizás no luzcan como en su momento.Vaya un recuerdo para Walter Chilano, el operador de la noche.Un abrazo y muchas gracias.Susana
Publicar un comentario