![]() |
Jorge Téper, Arnaldo R. Palacio, José Martínez Nas y A.González Llovis |
viernes, 29 de julio de 2011
La vieja radio: Roberto Pal
Publicado por
Aldo Caseros
en
22:31
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Corredor Mediterraneo,
La vieja radio,
Radio,
Roberto Pal
viernes, 29 de julio de 2011
La vieja radio: "Patacho" un periodista diferente
Recientemente falleció en Posadas Misiones Miguel Bartolomé "Patacho" Barbero, nacido el 10 de agosto de 1937. Su esposa había fallecido años atrás y le suceden dos hijos, María Fernanda y Marcelo Alejandro y 4 nietos. Su inicio periodístico fue en 1962 en el Informativo de LV16 donde ya estábamos Juan Podoroska, Alberto Crettón y quien esto escribe (habíamos sucedido en el servicio a Carlos Favre, Delfo Fontana, entre otros), grupo que permaneció en Radio Ranquel hasta su cierre en octubre de 1969, al hacerse cargo de la concesión como Radio Río Cuarto el grupo Biset.
Miguel,que fue un personaje singular en el periodismo, era hermano de Eusebio Barbero sacerdote fundador de la increíble Ciudad de los Niños de nuestra ciudad y de Beba médica pediatra radicada en Misiones y que trabajó también en la administración de la Ranquel en los 60. Será pues interesante reflejar algunos aspectos de la vida de "Patacho".
Miguel,que fue un personaje singular en el periodismo, era hermano de Eusebio Barbero sacerdote fundador de la increíble Ciudad de los Niños de nuestra ciudad y de Beba médica pediatra radicada en Misiones y que trabajó también en la administración de la Ranquel en los 60. Será pues interesante reflejar algunos aspectos de la vida de "Patacho".
Publicado por
Aldo Caseros
en
21:49
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
"Patacho" Barbero,
Corredor Mediterraneo,
La vieja radio,
Radio
miércoles, 20 de julio de 2011
Una linda historia
![]() |
Omnibus Chevrolet por una inundada calle Rioja. |
Publicado por
Aldo Caseros
en
11:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Historias
miércoles, 20 de julio de 2011
Fotos con historia
Ante la gran cantidad de fotografías que disponemos en nuestro archivo, nos pareció interesante abrir una sección con ese material que da lugar al título de Fotos con Historias y poder comentar lo que cada una muestra. Pero alrededor de ese material gráfico puede mostrarse no solamente lo relativo a personas sino a lo que hay alrededor de esas tomas y su entorno.
Los no y sí
Aparecemos aquí Tito Rivié, Norma Simons y quien esto escribe en la sala mayor de Radio Río Cuarto de calle Rivadavia (hoy Puntal) y se trata de una de las varias pruebas fotográficas preparadas para un programa que se proyectaba entre los tres para difundir toda la actividad artística local y de Buenos Aires, porque Tito ya estaba viviendo en esa ciudad como representante de varias importantes figuras artísticas, Thelma Biral, Estela Raval, Graciela Borges y otras.
Pero, cuál era el papel de Rivié aquí?. En esos tiempos Morocco de
![]() |
Tito Rivié, Norma Simons y Aldo Caseros. Radio 1962 |
Aparecemos aquí Tito Rivié, Norma Simons y quien esto escribe en la sala mayor de Radio Río Cuarto de calle Rivadavia (hoy Puntal) y se trata de una de las varias pruebas fotográficas preparadas para un programa que se proyectaba entre los tres para difundir toda la actividad artística local y de Buenos Aires, porque Tito ya estaba viviendo en esa ciudad como representante de varias importantes figuras artísticas, Thelma Biral, Estela Raval, Graciela Borges y otras.
Pero, cuál era el papel de Rivié aquí?. En esos tiempos Morocco de
Publicado por
Aldo Caseros
en
11:11
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Fotos con Historia,
Historias
domingo, 10 de julio de 2011
La vieja radio. Las grandes voces: Jorge Olivera
![]() |
Jorge "Buby" Olivera en plena tarea. |
Publicado por
Aldo Caseros
en
20:40
1 comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Corredor Mediterraneo,
Jorge Olivera,
La vieja radio,
Radio
sábado, 2 de julio de 2011
Sentidas Ausencias
![]() |
Maestro Miguel A. Lòpez con Pablo Pata y Carlos Cofr |
Asi es que tuvimos que lamentar la pérdida de Miguel Angel López, bandoneonista muy ligado a los seis ciclos de Poesía en el Tango, que junto al maestro, su acompañante de los últimos años en teclado, Pablo Pata y cantores y bailarines locales y regionales, pusimos en los escenarios de distintos lugares de la ciudad, especialmente en la Feria del Libro desde el 2005.
Miguel junto a Ramoncito López, Pablo y el maestro del teclado tanguero
Publicado por
Aldo Caseros
en
13:22
1 comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook

Etiquetas:
Personajes,
Sentidas Ausencias